Music Producer
La música moderna admite todo tipo de mezcla de sonidos, tanto electrónicos como acústicos que se entremezclan ya sin problemas en nuestra realidad sonora actual.
Este curso aúna lo mejor del mundo analógico y digital, lo acústico y lo electrónico, brindando al alumno las herramientas para poder comenzar a crear proyectos que aprovechen lo mejor de los dos mundos.
Aspecto importante tratado en este curso es el trabajo de la parte «humana» ya que en ciertas ocasiones tendremos que trabajar con músicos varios y nuestro trabajo debe ser el de mediar y encaminar la producción a buen puerto.

Dancefloor Producer
Los años 80 acogieron una gran revolución, la aparición del sampler, y con ello una tecnología más barata para producir musica electrónica, esto favoreció la aparición después de la «muerte» de la música disco, del movimiento House y Techno.
Comenzaba una nueva era en la que poco a poco chicos de barrio sin un gran presupuesto podían comenzar a producir su propia música en casa. De ese momento a la actualidad donde podemos realizar todo un proyecto en un portátil ha pasado mucho, pero las herramientas siguen siendo las mismas
Secuenciadores, Cajas de ritmo, samplers, sintetizadores… son solo una parte de todas las herramientas que existen hoy para crear aquello que puedas imaginar.
Conocer bien la psicología de la música de baile, sus fundamentos, evolución a lo largo de los años y las herramientas es vital para poder crear música que haga mover a la gente.

Urban Producer
En un contexto clásico un cantante necesitaría de una banda para poder interpretar sus canciones. En la actualidad en muchos estilos de música urbana ha proliferado la figura del Beatmaker. Éste crea la instrumental donde cantará el artista.
Esto es muy común desde la a parición de estilos como el Hip Hop en los años 80, y actualmente en la mayoria de estilos urbanos como el Reggaeton o el Trap.
En este curso nos centraremos en la creación de beats y más exactamente en la parte de la composición musical, estructura y proceso para entregar el trabajo al artista que va a interpretarlo.
Un buen beatmaker se distingue por su sonido. Para ello haremos hincapié en la busqueda sónica para poder encontrar esos sonidos, estructuras y formulas musicales que hacen producciones únicas. Sampler, Secuenciador, Sintetizador y FX son las herramientas básicas que todo beatmaker debe dominar.

Composición y Songwriting
con Gonzalo Esteybar
Este taller está dirigido a músicos, productores, escritores, DJs y curiosos en explorar el mundo de la composición musical y formarse de una buena base práctica y teórica para avanzar sobre sobre sus ideas musicales, no quedarse estancados en el proceso creativo y dominar mejor todas herramientas que se utilizan al momento de componer.
Durante estas 5 jornadas intensivas hablaremos acerca de Teoría Musical, Acordes, Escalas, Melodías, Estructuras, Letras y aprenderás diferentes técnicas e ideas para dominar mejor todos los elementos que forman parte de tus composiciones. También nos ocuparemos de analizar canciones en profundidad y comprenderás mejor qué cosas hacen que las ideas musicales funcionen.
Se presentará material teórico, ejemplos de composiciones para escuchar, y ejercicios para experimentar y practicar en casa. Además habrá espacio para responder a todas tus dudas y consultas y se entregará todo el material visto en las clases en formato PDF para que lo puedas seguir revisando y estudiando una vez completado el taller.
No se precisan conocimientos previos en teoría musical para poder participar de este taller, y podrás aplicar los conceptos aprendidos en cualquier instrumento o DAW que uses para componer.
Para el final de este curso contarás con una serie de nuevas herramientas para trabajar sobre tus propias composiciones y otras técnicas para avanzar y desarrollar mejor tus ideas musicales, así como también para aquellas producciones en las que te encuentres trabajando y donde sea necesario aportar tu feedback como productor musical.

Síntesis sonora
Los sintetizadores son uno de los pilares básicos de la música electrónica. Si los sabemos usar podemos llegar a crear una gran variedad de sonidos, entre más compleja sea la arquitectura del sintetizador mas podremos explorar en la creación sonora, pero tambien mas complejo se tornará el proceso.
Para poder entender su funcionamiento es necesario conocer los módulos de los que se compone, la función de cada uno y su interacción entre sí. Además debemos de entender correctamente la forma en la que se generan los sonidos y sus cualidades físicas básicas para llegar a un entendimiento completo de las posibilidades de creación que cada sintetizador nos ofrece

Técnicas de mezcla
El arte de la mezcla abarca varios campos. que van intrínsecamente ligados al proceso de producción y a la intención que se le quiere dar a la misma.
Es un proceso en el que se usa la tecnología para crear emociones sonoras, y por ello el oido de la persona que se encargue de la mezcla de una canción, debe de estar entrenado y saber exactamente que es lo que esta oyendo en cada momento.
De este modo podrá llegar a tomar las decisiones adecuadas a lo largo del proceso que consigan que el tema suene como se merece. Factores importantes son el conocimiento musical y de física básica del sonido así como todas las herramientas disponibles actualmente que podemos usar para procesar nuestras producciones y hacerlas brillar.

Solicita información
Email: info@beat-labs.net
C/ Pinar del rio 44 · 08027 · Barcelona
HORARIO ACADEMIA -
Lunes a Viernes:
10.00h – 14.00h / 16.00h – 20.00h
HORARIO OFICINA - Lunes a Viernes:
16:00 – 20:00
Tutoriales Youtube
En nuestro canal de youtube tienes tips, tutoriales, etc…